Periodismo, si, esa palabra la he escuchado en diversas ocasiones, de bocas ajenas como de la propia. Sin embargo, nunca me había venido a la cabeza definirla y no hablo de la palabra, sino de poder trasladar el vocablo a la acción, a la labor, simplemente al escenario de la realidad.
Todos sabemos lo que es un periodista y también una idea de lo que hace, pero realmente ¿conocemos la labor del periodista?
Considero que los conceptos son muchos y variados, desde las elaboradas por los más distinguidos y reconocidos periodistas, hasta los simples conceptos de un diccionario.
Pero ninguna logra alcanzar el verdadero significado de la labor periodística.
Para mí, más que un trabajo es un compromiso para con la sociedad, y con uno mismo. Una misión que el profesional se propone a cumplir. La tarea periodística requiere de investigación, recurrir a fuentes confiables y verificables, jerarquizar la información recolectada, sintetizarla y finalmente plasmarla de forma clara y verídica.
Hay que aclarar que no es fácil pues se enfrenta a muchos peligros, no sólo físicos sino también morales. Desde que se propone indagar en un asunto hasta llegar a la publicación de los resultados se mete en muchos problemas, ya que entre las misiones de este profesional se encuentra dar a conocer aquello que cierta minoría de personas oculta, por lo que es obvio que estos últimos harán lo que sea necesario para conseguirlo, desde mover contactos para negar información hasta las amenazas y asesinatos.
Claro esta versión es la ideal, la de un buen periodista, sin embargo, hoy día la reputación de estos, no habla bien, el concepto en que la sociedad, a quien se supone sirve y ayuda, no es precisamente favorable.
Tantas han sido las ocasiones en que han estado en riesgo que algunos optan por la autocensura y otros más prefieren sacar provecho de la ocasión, se venden al mejor postor, se ponen a favor de quien tiene el poder, manipulan la información para dejar bien a quienes sirven, olvidándose de la sociedad.
No significa que todos los periodistas sean así, pero por algunos pagan todos. La pregunta sería ¿qué es mejor? Callar para cuidar la integridad física y la de la familia o guardar silencio por conveniencia, venderse, mentir por dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario